Justicia 2020 es una plataforma digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, República Argentina, que funciona a través de la participación ciudadana. Se trata de un espacio de diálogo en el que todos podemos realizar propuestas, compartir ideas y conocer los proyectos que están en marcha para mejorar el servicio de justicia.
Podés participar de dos maneras en Justicia 2020: en línea, realizando tus aportes en este portal, o presencialmente, asistiendo a las reuniones que se realizan en todo el país. Así como vos, funcionarios del Ministerio participan activamente en las dos modalidades.
Los proyectos que se tratan dentro de la plataforma se presentan en siete ejes: Institucional, Penal, Civil, Acceso a la Justicia, Gestión, Derechos Humanos y Justicia y Comunidad. Cada eje tiene equipos de trabajo que agrupan numerosas iniciativas, podés inscribirte en todos las que quieras.
Ingresá en los debates
La inscripción permite conocer los aportes de los participantes, realizar sugerencias, recibir novedades e invitaciones a las reuniones programadas.
La ética judicial en debate
/en Eje Justicia y comunidad, Fortalecer el control ético profesional y de la función judicial, Glosario jurídico participativo en lenguaje fácil “Wiki-ius”, Home, La comunidad en la construcción de ciudadanía y justicia, Noticias, Programas de formación en áreas de vacancia en abogacía /por AlexCon el Código Iberoamericano de Ética Judicial como punto de partida para la redacción de un código de ética para la justicia argentina, los días 12 y 13 de abril se realizó una Jornada de Ética Judicial en la sede del Gobierno porteño. Esta Jornada fue organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y contó […]